martes, 17 de noviembre de 2009

ENCUENTRO DE POESÍA : MUJERES POETAS EN LA REGIÓN DE LAS FLORES

El día Internacional de la Mujer, no es solamente una celebración, es una conmemoración y es un día de lucha para mejorar la situación de la mujer en la sociedad.
El día 8 de marzo de 1908, un gran número de mujeres en una fábrica textil de Nueva York, protestaban por los abusos patronales y las pésimas condiciones de trabajo. Ellas pedían descanso dominical, reducción de las horas de jornada, derecho a la lactancia, igualdad con el salario masculino, estas trabajadoras fueron despedidas por que se declararon en huelga y se encerraron en la fábrica. Repentinamente se produjo un incendio provocado y 129 mujeres murieron en su lugar de trabajo.
Han pasado más de cien años de estos hechos, lo que se ha avanzado en la lucha se puede medir en milímetros, comparados con todos los avances científicos, tecnológicos, logrados en estos cien años, los avances sociales son mínimos.
La situación de la mujer sigue siendo terriblemente precaria en general. Si es de reconocer que hay un pequeño porcentaje que goza de las ventajas de ciertos cambios como que han llegado a la Universidad, tiene empleos bien remunerados, etc. pero es una pequeña minoría privilegiada, la mayoría de las mujeres vive todavía en situaciones que recuerdan la edad media, tanto en sus hogares como en sus lugares de trabajo.
La lucha sigue pero muchas mujeres no tiene clara conciencia de lo que podríamos lograr si trabajáramos juntas por llegar a nuestras metas.
Una forma importante de participar es por medio de la educación y la cultura, por eso nosotros proponemos para ese día, una reunión en torno a la poesía, pero donde también se contemplen temas variados en torno a la problemática femenina en la sociedad mexicana.
Ese es el objetivo de fondo para promover este Encuentro de Mujeres Poetas en nuestra bellísima Región de las Flores.



jueves, 12 de noviembre de 2009